UROGALLO. EL CANTO AUSENTE.

La voz del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus) tristemente evoca un pasado olvidado que se desvanece lentamente, sin que apenas nos demos cuenta.

Esta ave mítica, originaria de los bosques frondosos de la Eurasia paleártica, ya existía en la Península Ibérica, antes incluso de las primeras migraciones humanas.

Los censos más recientes nos hablan de una población agonizante, con una estima de efectivos que no supera los 191 animales.

En el norte de España, resisten acantonadas, las últimas, escasas y fragmentadas poblaciones de urogallo cantábrico, como vestigios vivientes de la última glaciación.

Con un Proyecto Life en marcha que aún no ha logrado obtener resultados óptimos, y con la sombra del cambio climático enturbiándolo todo, el urogallo cantábrico se enfrenta a una extinción inminente, si no logramos frenar su declive.

Dirige y presenta: José Sacristán Rodríguez (Pepe)

Episodio patrocinado por: Vultour Naturaleza www.vultournaturaleza.es